NORMAS DE PARTICIPACION Y DINAMICA DEL EVENTO
“THE GROUND GAMES” es un evento de carácter lúdico y deportivo organizado por la sociedad “WANA LIVING EMOTIONS, S.L. sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al Tomo: 33593, Folio 133 y Hoja M604652, con CIF B87339115, domiciliada en c/ Fuentes Claras, 39 – 28420 Madrid y email de contacto w@feelwana.com, en adelante “WANA” y/o “La Organización”. “THE GROUND GAMES” es una marca registrada, por lo tanto, todos los derechos de propiedad industrial, intelectual y de explotación de elementos de diseño, gráficos y similares, así como todos los textos y la idea original que alberga son titularidad y propiedad exclusiva de “WANA”
2.- Descripción del Evento
Todos los participantes que se inscriban en el evento, tendrán que superar diferentes obstáculos ubicados a lo largo de un recorrido de, aproximadamente, 6 kilómetros, tal y como se describirá más adelante. En la misma jornada en la que se celebra el evento, tanto participantes como público asistente podrán disfrutar de diferentes actividades deportivas de las que “La Organización” irá informando puntualmente antes de la fecha de su celebración. También se celebrará en el mismo día del evento una Fiesta Final con diferentes actividades lúdicas y restauración.
3.- Concepto
“THE GROUND GAMES” es un concepto de evento lúdico deportivo destinado a estudiantes universitarios de edades comprendidas entre los 17 y 28 años. Este evento tiene una historia asociada que forma parte de la dinámica de participación. El objetivo es convertirlo en un referente en el deporte universitario. En la primera edición participarán estudiantes de diferentes universidades distribuidos en equipos diferentes mezclados todos entre sí.
En la siguiente edición el objetivo es establecer una competición lúdico deportiva entre universidades, de tal forma que los alumnos de cada universidad representen a su universidad y compitan por defenderla y conquistar al resto identificándose con un territorio. Las competiciones se celebrarán en cada comunidad, estableciendo una liga interuniversitaria en cada una de ellas en la que, finalmente, las universidades ganadoras competirán en una Gran Final cuya sede será rotativa.
4.- StoryTelling
Tiempo atrás, la creación del planeta Tierra supuso el paso de la más absoluta oscuridad a la luz.
Cuatro, fueron los elementos básicos creados (Tierra, Agua, Aire y Fuego), Cuatro los puntos cardinales donde ubicarlos (Norte, Sur, Este y Oeste) y Cuatro, los animales creados como sus guardianes (Lobo, Tiburón, Águila y León).
Se les otorgó el poder de dominar cada elemento y se les encomendó la función de defenderlo. Con este nuevo orden llegó el equilibrio como parte de un Todo establecido para el correcto funcionamiento de todos los seres vivos…
Hasta la aparición del ser humano… Como resultado de su nacimiento al final de la cadena, se le privó de cualquier poder específico para dominar los elementos, pero se le otorgaron diferentes cualidades que le permitían «combatir» con cada uno de los guardianes, en cada uno de los territorios, en cada uno de los elementos, con un único fin, la SUPERVIVENCIA.
Pero la realidad es que el ser humano fue creado con otro propósito: la SUPREMACÍA.
Se establece entonces una batalla única con cada guardián, por cada elemento. Una batalla para conquistarlos a todos, para dominarlos a todos, la batalla de los territorios… “The Ground Games”.
5.- Fecha de Celebración
“THE GROUND GAMES” se celebrará el próximo día 18 de Junio de 2017 desde las 9:30 AM hasta las 23:59 PM. “La organización” informará con carácter previo a la fecha de celebración del evento de la agenda completa de actividades y horarios.
6.- Lugar de Celebración
“THE GROUND GAMES” se desarrollará en esta primera edición en el Campus Universitario de la Universidad Camilo José Cela ubicado en la calle Castillo de Alarcón, 49 28692 Villanueva de la Cañada – Madrid. Futuras ediciones se celebrarán en otras Comunidades Autónomas y en otras Universidades.
7.- Dinámica de Inscripciones y Competición
Los participantes se inscribirán al evento a través de la plataforma WEB www.thegroundgames.es. Cumplimentarán un formulario en el que aportarán los datos personales que se les solicite y además responderán a unas preguntas que permitirán a la organización identificar sus valores y asociar su participación a uno de los territorios en los que se divide la competición.
La zona de competición por la que transcurre el recorrido del evento está dividida en cuatro territorios identificados como “Tierra”, “Agua”, “Aire” y “Fuego”. Cada territorio está tematizado haciendo referencia al elemento que representan y además existe un “Guardián” por cada uno de los territorios: “Lobo”, “Tiburón”, “Aguila” y “León” respectivamente. En los territorios se han situado diferentes obstáculos con cierto grado de dificultad, pero que son accesibles para todos los participantes.
El día del evento los participantes se dividirán en cuatro grupos según el territorio que se les haya asignado. Cada territorio tiene una zona de salida diferente, por lo que cada grupo se dirigirá a su zona de salida guiado por un miembro de la organización. Desde su zona de salida, los participantes accederán a su territorio y tendrán que superar los obstáculos que en él encuentren. Una vez superados todos los obstáculos, accederán al siguiente territorio donde volverán a superar los obstáculos que haya en él y así sucesivamente hasta completar los cuatro territorios. Cuando completen el último territorio se dirigirán a la línea de meta.
Todo el recorrido por el que transcurre la zona de competición estará balizado y perfectamente señalizado para evitar que los participantes encuentren dificultades para orientarse y además habrá miembros de la organización que les orientarán en caso de duda.
“The Ground Games” es una competición por territorios, defendiendo por el que compites e intentando conquistar al resto de territorios. Se cronometrarán los tiempos individuales de cada participante y se sumarán los de todos los que compiten por cada territorio. El Territorio ganador será el que menor tiempo hayan invertido todos su componentes en superar todos los obstáculos de todos los territorios y llegar a la línea de meta.
8.- Número de participantes, recogida de dorsales y Orden de Salida
El número de participantes está limitado para la primera edición a 1.000 personas.
El centro de información de “THE GROUND GAMES” abre el lunes anterior a la prueba. A partir del jueves, los participantes deberán recoger sus dorsales y kit de carrera en la ubicación que la organización informará con carácter previo a la celebración del evento.
Antes de acudir a la mesa de inscripción deberás tener preparado lo siguiente:
- Número de Dorsal (Ver lista de participantes en la web)
- DNI en vigor u otro documento de identidad con foto.
- Autorización paterna o de tutor legal y fotocopia de su DNI
- Documento de Renuncia y de Exención de Responsabilidad
El personal de la mesa de inscripción te entregará el Kit de carrera que contiene:
- Banda de pelo con número de dorsal
- Pulsera de tela que le acredita como participante
- Chip de cronometraje
- Camiseta “THE GROUND GAMES”
- Obsequios promocionales
El orden de salida de cada territorio se hará en tandas de 25 participantes espaciadas 5 minutos entre cada una de ellas.
9.- Exención de Responsabilidad
“THE GROUND GAMES” es un evento deportivo en el que la organización ha cuidado al máximo todos los detalles de seguridad. Los obstáculos se han realizado con materiales homologados por la Unión Europea y han sido supervisados y certificados por un ingeniero, quién ha emitido el correspondiente certificado Estudio de Seguridad. También se han identificado todos los puntos que podrían albergar cierto peligro en el trazado del circuito y de los territorios para evitarlos y/o protegerlos con el fin de proteger la integridad de los participantes y evitar cualquier tipo de accidente.
Dicho lo anterior, “THE GROUND GAMES” en su condición de evento deportivo en el que hay que sortear ciertos obstáculos, alberga ciertos riesgos inherentes al deporte que se está practicando. La organización advierte de la dificultad de algunos puntos del recorrido y de algunos obstáculos, por lo que se pide a todos los participantes que compitan con la diligencia debida, velando por su seguridad, integridad y la de los demás participantes del evento.
Será responsabilidad exclusiva de los participantes ser aptos para una competición de este tipo, gozar de buena salud, participar en ausencia de lesiones y enfermedades, así como tener una buena salud física y técnica que les permitan participar en el evento. El participante entiende y acepta los riesgos inherentes a la participación en “THE GROUND GAMES” y aun así aceptan participar en el evento.
El participante acepta y admite que ni la organización, ni voluntarios, ni patrocinadores del evento u otras terceras partes colaboradora, puedan considerarse responsables de cualquier accidente sufrido por el participante durante el día del evento por su participación en “THE GROUND GAMES” y/o la Fiesta Final. Por lo tanto, el participante libera de cualquier reclamación judicial o extrajudicial que pudiera interponerse por él o por sus tutores legales contra la organización, voluntarios, patrocinadores o terceras partes colaboradoras como consecuencia de cualquier daño, incidente, accidente, lesión o fallecimiento como consecuencia de su participación en el Evento.
El participante acepta recibir bajo su propio coste el tratamiento médico que fuese necesario en caso de accidente, enfermedad o lesión durante la celebración de “THE GROUND GAMES”. Así mismo, da su consentimiento para que se le administren en caso de necesidad primeros auxilios y tratamiento médico y libera de forma expresa a la organización, voluntarios, patrocinadores y terceras partes colaboradoras de cualquier responsabilidad o reclamación que pudiera surgir por estos conceptos.
La organización no se hace responsable de la pérdida de ningún artículo personal, bienes u objetos que pudiesen dañarse, perderse o ser robados durante el evento.
La organización no se hace responsable de falsedad en datos de menores. Si algún menor hubiese proporcionado datos falsos a la organización y o hubiese falseado la autorización de sus padres o tutor legal, será exclusiva responsabilidad del menor.
Los dorsales son personales e intransferibles. Si la organización detecta que algún participante está compitiendo en el evento con un dorsal que no le corresponde, quedará facultada para expulsar a dicho participante del evento sin que este, ni el participante original, tengan nada que reclamar por ningún concepto.
La organización del evento no se hace responsable de cualquier incidente, accidente, pérdida de objetos personales ni de cualquier otro daño de aquellas personas que intenten competir en el evento sin haberse registrado en la plataforma WEB y haber pagado su inscripción. La organización se reserva cualquier derecho que pudiese corresponderle para demandar judicialmente por cualquier tipo de daño o incidente que personas no inscritas al evento pudiesen causar a los participantes, a los voluntarios, a la organización, a los patrocinadores, a terceras partes colaboradoras en el evento, así como a las instalaciones donde se desarrollará el evento.
Deber de información: Si cualquier participante fuese conocedor de cualquiera de las dos circunstancias anteriores (personas no inscritas compitiendo sin dorsal o personas que hacen uso de un dorsal que no les corresponde), quedarán obligados a informar de ello a la organización para que pueda controlar la situación y expulsar a dichas personas de la zona del evento. El incumplimiento de este deber de información puede suponer la expulsión automática del evento del participante que lo incumpla.
10.- Autorización menores de edad
Todos los menores de edad deberán presentar una autorización de su padre, madre o tutor legal, así como fotocopia de su DNI. La no presentación de esta autorización implicará la NO participación del menor en el evento sin que éste tenga derecho a devolución del importe de la inscripción ni a realizar ningún tipo de reclamación a la organización.
Todos los participantes autorizan a “THE GROUND GAMES” a “WANA”, patrocinadores y colaboradores del evento a utilizar cualquier tipo de fotografía, imagen, vídeo, grabaciones o cualquier otro tipo de registro para cualquier uso publicitario, de difusión y/o de promoción del evento y de las actividades en el realizadas. El participante cede todos los derechos de imagen sin que pueda reclamar nada a la organización por este concepto ni exigir ningún tipo de compensación.
12.- Póliza de seguro
“WANA” sucribirá con carácter previo a la celebración del evento una póliza de seguro que cubra posible reclamación por responsabilidad civil. El condicionado general y particular de la póliza se exhibirá durante los días de recogida de dorsales y el día del evento a todo aquel participante que estuviese interesado en conocerla.
Será la organización y los servicios sanitarios quienes decidirán el hospital al que se trasladará a cualquier participante que haya podido sufrir cualquier tipo de daño.
La organización contará con servicio de asistencia sanitaria, ambulancias, Policía Local y/o guardia Civil durante la celebración del evento.
Quedarán excluidos de cobertura del seguro cualquier incidente, accidente o daño sufrido por negligencia del participante y/o por obviar las normas de participación y/o las indicaciones de los jueces árbitros de carrera y/o voluntarios de ayuda en el evento.
13.- Devolución de las inscripciones por Cancelación del Evento
“WANA” se reserva el derecho de cancelación del evento en el caso de no haber conseguido recursos económicos suficientes para sufragar el coste de producción y montaje de “THE GROUND GAMES”. En este caso, la organización devolverá de forma íntegra (menos los costes de transacción de pago) las cantidades económicas pagadas hasta ese momento por los participantes inscritos. Dado este caso, los participantes no tendrán nada que reclamar por ningún concepto a la organización una vez que esta haya devuelto el importe de la inscripción.
En caso de cancelación del evento por fuerza mayor, tormentas, inundaciones y/o cualquier otro fenómeno natural, la organización no se hará responsable.
14.- Cancelación de la inscripción por parte de un participante
Los participantes tendrán derecho a cancelar su participación en “THE GROUND GAMES” hasta el día 1 de mayo de 2017. Hasta esta fecha, la organización reembolsará al participante con un 50% del coste de su inscripción. Transcurrida esta fecha, los gastos de cancelación serán del 100% del coste de la inscripción, por lo que no habrá derecho a devolución.
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, “WANA” le informa, y el usuario participante otorga el consentimiento para que sus datos sean incorporados en un fichero o ficheros automatizados, debidamente registrados ante la Agencia Española de Protección de Datos y cuya titularidad ostenta “WANA”. Los datos incluidos en dicho/s fichero/s serán tratados con el fin de gestionar y tramitar la presente promoción, y podrán ser utilizados con fines publicitarios y comerciales por “WANA” y por las empresas patrocinadoras del evento.
Los usuarios podrán facilitar a través del formulario dispuesto en la web del evento, determinados datos personales necesarios para el registro y la participación en las promociones o sorteos existentes en cada momento.
El usuario presta explícitamente su consentimiento para recibir comunicaciones promocionales o publicitarias de “WANA”, de “THE GROUND GAMES” y de “LOS PATROCINADORES” a su dirección de correo postal, electrónico y/o a su teléfono móvil (mensajes de texto y multimedia).
Los usuarios participantes podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a “WANA” con domicilio en c/ Fuentes Claras, 39 – 28420 Madrid o al email batall@thegroundgames.es debiendo aportar fotocopia de su documento nacional de identidad.
“WANA” no se responsabiliza de la veracidad de los datos facilitados a través de la web por los usuarios. En los casos en que personas menores de edad hayan remitido datos de carácter personal falsos a través de esta web, “WANA” no se hace responsable.
Los tutores legales del menor, podrán ejercitar el derecho de acceso, rectificación y cancelación de los datos, enviando una solicitud escrita y firmada incluyendo nombre, apellidos y DNI con las instrucciones precisas al efecto a la dirección c/ Fuentes Claras, 39 – 28420 Madrid o al email batall@thegroundgames.es
15.- Fiesta Final
“THE GROUND GAMES” tiene un componente lúdico. Es por este motivo por el que una vez celebrado el evento deportivo, todos los participantes podrán disfrutar de forma gratuita de diferentes actividades lúdica que incluyen música en directo con diferentes zonas ambientadas y diferentes DJ.
La fiesta final es un evento lúdico en la que, al estar vinculada a un evento deportivo, realizarse en el Campus Universitario y a la que asistirán menores de edad, está totalmente prohibido el consumo de bebidas alcoholicas de cualquier tipo, reservándose la organización el derecho de expulsar a cualquier persona que incumpla esta norma.
16.- Cambios en el formato del evento, en las normas de participación y en la dinámica del evento.
“THE GROUND GAMES” y “WANA” se reservan el pleno derecho a realizar cualquier modificación en el formato del evento, en las normas de participación y en la dinámica del evento.
17.- Ley aplicable y Jurisdicción
Las condiciones de este “EVENTO”, su web y cualquier material derivado han sido creados de conformidad a la ley española vigente. “WANA” y el usuario, se someten, de forma expresa, a los Juzgados y Tribunales de Madrid, y renuncian a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
La participación en “THE GROUND GAMES” implica la aceptación expresa y sin reservas de estas Normas de Participación, Condiciones Legales y Política de Privacidad.